Cómo vender una propiedad en Venezuela a través de un Apoderado / Poder

Anarella Curiel | Mayo 10/2023

En Venezuela, la venta de propiedades con apoderados es un procedimiento común utilizado por aquellos que no pueden asistir personalmente a la firma del contrato de compraventa, bien sea por incapacidad o porque se encuentra fuera del país. Este proceso se lleva a cabo a través de los documentos poderes, que son un instrumento legal que otorga el derecho a otra persona para actuar en representación del titular de la propiedad.

El proceso de venta con apoderados actualmente en Venezuela, es un poco engorroso, ya que por la gran migración de Venezolanos al exterior, muchos no pueden estar presente a la hora de vender su propiedad, y debido al alto porcentaje de ventas a través de apoderados, han existido algunas estafas, por lo que los Registros y Notarías han implementado un riguroso procedimiento para validar cualquier transacción con este instrumento.

  1. Elaboración del Poder

Lo primero que debe hacer el titular de la propiedad es elaborar un documento poder que habilita a otra persona para que lo represente durante la venta de su propiedad. Este documento debe ser redactado por un abogado en español. Para el caso de compraventa de propiedades, sugerimos sea un Poder específico, es decir, que sea solo para la compraventa de una propiedad.

Para el caso de venta de una propiedad, el Poder debe contener información detallada sobre el objeto de la venta, el nombre y la identificación de la persona que otorgará el poder, así como del apoderado que actuará en la venta. Es muy importante que dentro de las facultades del apoderado, aparezca la palabra “vender”, en caso contrario, los Registros no lo aceptarán.

En distintos paises existen oficinas consulares o notarías que prestan este servicio. En el caso de realizar el Poder en otro país, este debe venir Apostillado. En otro blog hablaré del procedimiento de Apostilla de documentos.

  1. Firma del contrato de compraventa

Una vez que se haya redactado el Poder, este deberá ser registrado en el mismo Registro Inmobiliario donde se encuentra la propiedad, solo así el apoderado podrá actuar en representación del titular de la propiedad y firmar el contrato de compraventa. Este contrato deberá estar en conformidad con las leyes y regulaciones aplicables en Venezuela.

  1. Verificación de la validez del Poder

Cuando se introduce el Poder en el Registro Inmobiliario, se procede a la verificación de su validez mediante una videollamada para corroborar la identidad del apoderado y asegurarse de que tiene el poder otorgado por el titular de la propiedad. En algunos casos, además de la videollamada, solicitan fotos del/los Poderdante(s) con su cédula venezolana y un períodico con fecha del día.

Durante la videollamada, el apoderado deberá presentar su documento de identificación, y el funcionari le realizará una serie de preguntas para su verificación.

4. Poderes realizados con más de 6 meses de antiguedad

Es usual, que muchas personas hayan dejado algún Poder antes de su partida de Venezuela, por lo que seguramente fueron emitidos hace tiempo atrás. En estos casos, se requiere solicitar una copia certificada en la Notaría donde se realizó este Poder; esto con el fin de verificar que el Poder no haya sido revocado.

Actualmente solicitan realizar este trámite, cuando el Poder a utilizar en una compraventa de inmueble, tiene más de 6 meses de emitido.

5. Fe de Vida

También es usual, que el Registro solicite a los Poderdantes, una Fe de Vida reciente para el momento de registro de un Poder. Este documento, se puede solicitar en consulados de Venezuela o notarías.

Si desea más información sobre este tema o requiere asesoría, contácteme a [email protected]

Join The Discussion

Ultimos Posts
Mercado inmobiliario en Caracas – Estadísticas de ventas primer semestre 2025

Mercado inmobiliario en Caracas – Estadísticas de ventas primer semestre 2025

Anarella Curiel | 5 de agosto 2025 ¡Llegamos a la…

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

Anarella Curiel | junio 2025 En un mercado como el…

🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

Anarella Curiel | Junio 2 / 2025 Comprar un apartamento…

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

Anarella Curiel | Marzo 26/2025 Caracas, la vibrante capital de…

Invierte en el Futuro: Descubre las Ventajas de Panamá

Invierte en el Futuro: Descubre las Ventajas de Panamá

Anarella Curiel | 27 noviembre 2024 Panamá, un centro económico…

¡Sueñas con tu propio hogar? Consejos para primeros compradores de vivienda en Venezuela

¡Sueñas con tu propio hogar? Consejos para primeros compradores de vivienda en Venezuela

Anarella Curiel | junio 28/2024 Convertirse en propietario de una…

Errores Comunes al Vender una Propiedad

Errores Comunes al Vender una Propiedad

Anarella Curiel | 19 junio 2024 Vender una propiedad puede…

“NO HAY SEGUNDAS OPORTUNIDADES PARA UNA PRIMERA BUENA IMPRESIÓN”

“NO HAY SEGUNDAS OPORTUNIDADES PARA UNA PRIMERA BUENA IMPRESIÓN”

CÓMO PREPARAR TU PROPIEDAD PARA LAS VISITAS Anarella Curiel |…