¿Qué hacer durante la visita a una propiedad?

Para entender qué es lo que hay que hacer durante la visita a una propiedad hay que concebir a la muestra como una obra de teatro y entender a los asesores inmobiliarios como los directores. Hagámonos cargo de dirigir la muestra, ya que esto nos permitirá guiar la visita y poder mostrar los aspectos positivos de la propiedad.  

Si bien existen múltiples formas de mostrar un inmueble, nosotros creamos una lista de 10 consejos sobre cosas que debemos hacer y otras que debemos evitar durante la visita para lograr un mejor intercambio con el cliente y poder generar confianza.

10 cosas concretas para hacer al momento de mostrar una propiedad

1. Evita hablar de más. Es importante dar espacio a las preguntas.
2. Si haces preguntas, escucha las respuestas y presta atención a las reacciones. Interesarte por las personas permite conocerlas y poder generar un feedback.
3. Comunica con metáforas e historias. Habla y responde siempre con sinceridad.
4. Usa la técnica del espejo: la técnica del espejo es utilizar la información que la otra persona dio y repetirla para empatizar.
5. Esto no significa que estés de acuerdo en todo, sino en que pongas especial énfasis en aquello en lo que concuerdes con los interesados.
6. Proporciona la información de forma intercalada: a veces en el momento del muestreo queremos brindar toda la información que tenemos y luego nos quedamos sin datos para dar. Por esta razón intenta racionar lo que quieras contar y dilo en los momentos necesarios.
7. Llamar al cliente por su nombre da confianza.
8. Invita a interactuar con el inmueble y sus elementos.
9. Genera comparativos.
10. Elogia lo elogiable, pero no exageres.

Algunos consejos pueden parecer obvios pero en el momento de la acción nos podemos poner nerviosos y olvidarnos. Recordá que nuestro objetivo es generar un ambiente cómodo en el que se tenga un intercambio.

7 cosas para no hacer durante la visita

Así como hay cosas que podemos hacer, hay otras que debemos evitar. A continuación, te mencionamos algunas de ellas.

1. No digas NO.
2. No hables de política, religión o fútbol o de tu vida personal.
3. Prohibido de quejarse de cualquier tema.
4. No le digas al potencial comprador que está equivocado.
5. No mientas en nada.
6. No se negocia antes de la reserva.
7. Evita ponerte mal por el NO.

Join The Discussion

Ultimos Posts
Mercado inmobiliario en Caracas – Estadísticas de ventas primer semestre 2025

Mercado inmobiliario en Caracas – Estadísticas de ventas primer semestre 2025

Anarella Curiel | 5 de agosto 2025 ¡Llegamos a la…

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

Anarella Curiel | junio 2025 En un mercado como el…

🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

Anarella Curiel | Junio 2 / 2025 Comprar un apartamento…

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

Anarella Curiel | Marzo 26/2025 Caracas, la vibrante capital de…

Invierte en el Futuro: Descubre las Ventajas de Panamá

Invierte en el Futuro: Descubre las Ventajas de Panamá

Anarella Curiel | 27 noviembre 2024 Panamá, un centro económico…

¡Sueñas con tu propio hogar? Consejos para primeros compradores de vivienda en Venezuela

¡Sueñas con tu propio hogar? Consejos para primeros compradores de vivienda en Venezuela

Anarella Curiel | junio 28/2024 Convertirse en propietario de una…

Errores Comunes al Vender una Propiedad

Errores Comunes al Vender una Propiedad

Anarella Curiel | 19 junio 2024 Vender una propiedad puede…

“NO HAY SEGUNDAS OPORTUNIDADES PARA UNA PRIMERA BUENA IMPRESIÓN”

“NO HAY SEGUNDAS OPORTUNIDADES PARA UNA PRIMERA BUENA IMPRESIÓN”

CÓMO PREPARAR TU PROPIEDAD PARA LAS VISITAS Anarella Curiel |…