Vendiendo tu propiedad en Venezuela desde el exterior: Guía para propietarios

Anarella Curiel | marzo 2024

El éxodo migratorio venezolano ha impulsado la necesidad de vender propiedades a distancia. Si te encuentras fuera del país y deseas vender tu inmueble en Venezuela, este blog te ayudará a resolver las dudas más frecuentes.

Muchos dueños de propiedades que se encuentran en el exterior, no saben por donde empezar cuando requieren vender sus propiedades en Venezuela. Aquí te daré información importante para que puedas llevar a cabo la venta de propiedades desde el exterior:

Primero que nada, la recomendación si no puedes trasladarte a Venezuela para firmar la venta de una propiedad, es realizar un Poder específico a una persona de confianza. Te explico la diferencia entre un Poder Específico y un Poder Amplio.

Poder específico:

  • Otorga facultades limitadas al apoderado para realizar un único acto o una serie de actos específicos.
  • Define claramente el objeto del poder, la propiedad a vender, las condiciones de la venta y las facultades del apoderado.
  • Ejemplo: Otorgar un poder para “firmar el contrato de compraventa de la propiedad ubicada en [dirección]”.

Poder amplio:

  • Otorga facultades generales al apoderado para realizar cualquier acto relacionado con la administración y disposición de bienes.
  • No tiene un objeto específico y permite al apoderado realizar una amplia gama de acciones, como:
    • Vender propiedades
    • Comprar propiedades
    • Firmar contratos
    • Cobrar deudas
    • Realizar trámites administrativos

Para el caso de venta de propiedades, recomiendo realizar un Poder Específico, ya que muchos Registros no aceptan poderes amplios

1. ¿Por qué es importante un poder específico para la venta?

Otorgar un poder específico a un representante en Venezuela es crucial para la venta de tu propiedad. El Poder específico, se refiere Este documento legal autoriza a tu apoderado a realizar todos los trámites necesarios para la venta, incluyendo:

  • Firma del contrato de compraventa
  • Trámites ante la notaría o registro
  • Recepción de documentos

2. ¿Cómo obtener un poder en el extranjero?

Para obtener un poder válido en Venezuela, debes acudir a un consulado o embajada venezolana en el país donde resides. En el caso que no exista consulado en el país donde te encuentres, puedes acudir a una Notaría regular de ese país para realizarlo. Sigue estos pasos:

  • Solicita el trámite de otorgamiento de poder.
  • Presenta los documentos requeridos, incluyendo tu identificación, el poder redactado por un abogado y la cancelación de las tasas correspondientes.
  • Apostilla el poder: Este paso es fundamental para darle validez legal en Venezuela.

3. Registro del poder en Venezuela

Una vez apostillado, el poder debe ser registrado en el Registro Subalterno donde se encuentra ubicada la propiedad. Este trámite se puede realizar de dos maneras:

  • Personalmente: Tu apoderado debe acudir al registro con el poder original y la copia apostillada.
  • En línea: Algunos registros ofrecen la posibilidad de realizar el trámite en línea mediante la plataforma del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN).

4. Videollamadas para confirmar poderes

En la actualidad, los registros venezolanos implementan videollamadas como medida de seguridad para verificar la identidad del otorgante del poder. Esta medida facilita el proceso para los propietarios que se encuentran fuera del país y evita estafas y fraudes.

5. Importancia de apoderar a alguien de confianza

Es vital elegir un apoderado de confianza para la venta de tu propiedad. Asegúrate de que sea una persona responsable, honesta y con conocimiento del proceso de compraventa.

Recuerda: El apoderado no está autorizado a recibir dinero producto de la venta. Esta transacción debe ser realizada directamente por el propietario o mediante una cuenta bancaria a su nombre.

Vender tu propiedad en Venezuela a distancia es posible. Sigue estos pasos y asesórate con profesionales para garantizar un proceso seguro y exitoso. SI requieres mayor información, puedes contactarme para asesorarte!

Ultimos Posts
Mercado inmobiliario en Caracas – Estadísticas de ventas primer semestre 2025

Mercado inmobiliario en Caracas – Estadísticas de ventas primer semestre 2025

Anarella Curiel | 5 de agosto 2025 ¡Llegamos a la…

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

Anarella Curiel | junio 2025 En un mercado como el…

🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

Anarella Curiel | Junio 2 / 2025 Comprar un apartamento…

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

Anarella Curiel | Marzo 26/2025 Caracas, la vibrante capital de…

Invierte en el Futuro: Descubre las Ventajas de Panamá

Invierte en el Futuro: Descubre las Ventajas de Panamá

Anarella Curiel | 27 noviembre 2024 Panamá, un centro económico…

¡Sueñas con tu propio hogar? Consejos para primeros compradores de vivienda en Venezuela

¡Sueñas con tu propio hogar? Consejos para primeros compradores de vivienda en Venezuela

Anarella Curiel | junio 28/2024 Convertirse en propietario de una…

Errores Comunes al Vender una Propiedad

Errores Comunes al Vender una Propiedad

Anarella Curiel | 19 junio 2024 Vender una propiedad puede…

“NO HAY SEGUNDAS OPORTUNIDADES PARA UNA PRIMERA BUENA IMPRESIÓN”

“NO HAY SEGUNDAS OPORTUNIDADES PARA UNA PRIMERA BUENA IMPRESIÓN”

CÓMO PREPARAR TU PROPIEDAD PARA LAS VISITAS Anarella Curiel |…